Una de las creencias más extendidas acerca de los seguros del coche es que el color del coche puede influir en su precio. Parece basarse en que hay estudios psicológicos que argumentan que el color rojo puede potenciar la agresividad del resto de los conductores hacia el coche en cuestión. Por su parte, el negro es considerado más difícil de distinguir en la noche, por lo que se le achaca una mayor posibilidad de accidente.
Hay otros estudios que indican que los coches de color negro y rojo tienen una mayor tasa de siniestralidad; no obstante, elegir un color u otro no tiene por qué afectar a la hora de ahorrar en el seguro del coche.
Índice de contenidos
Toggle¿Dónde surgió la leyenda?
La leyenda de que el color del coche influía en el precio de su seguro pudo surgir a raíz de la diferencia entre el precio de un mismo coche dependiendo de este factor. Es un pensamiento lógico creer que cuanto más caro se pague un coche, más caro resultará asegurarlo.
Por ello, desde que surgieron las diferentes tonalidades que se podían elegir al adquirir un vehículo, se viene pensando que estos dos colores influyen al asegurarlo.
Otro factor que pudo inducir a este pensamiento es el hecho de la «mala» imagen que adquirieron las compañías aseguradoras. Se comenzó a pensar que cualquier variable era analizada por las aseguradoras para ajustar al máximo el precio del seguro del vehículo. Por ello, se pensó que el color también se tenía en cuenta.
Parte de verdad
No obstante, sí que hay una relación existente entre el color de un coche y la seguridad vial. Concretamente, la Universidad de Auckland estableció un porcentaje acerca de la probabilidad de sufrir un accidente según la tonalidad de los coches.
Son los colores oscuros los que más sufren accidentes, liderados por los de color marrón, que tienen un 70 % más de probabilidad. Por su parte, los coches negros y verdes tienen un 66,7 y un 60 % más de probabilidad, respectivamente, de sufrir un accidente. Al contrario, las tonalidades plateadas y blancas son las más seguras.
De esta manera, a pesar de que existe cierta parte de verdad, entendemos que los seguros tienen en cuenta otra serie de circunstancias. Entre ellas, la edad del conductor, su género, la antigüedad del carné y el número de accidentes sufridos anteriormente, pero no el color. De hecho, el Comisariado Europeo del Automóvil confirma que la mayoría de las compañías de seguros no tienen en cuenta el color del coche para calcular la cuantía final del pago del mismo.
Préstamo avalado por nuestro coche
En algún momento de tu vida, puede que se te plantee la necesidad de disponer de una cantidad de dinero y no sepas cómo conseguirla. Para ello, actualmente existe la fórmula de hipotecar un coche. La idea de pedir un crédito de coche no está demasiado extendida en nuestra sociedad.No obstante, es una tendencia que cada vez va implantándose más.
Este crédito consiste en empeñar un coche sin tener que entregarlo. Puedes conseguir hasta seis mil euros de crédito sin dejar de disponer de tu vehículo. Es decir, se trata de conseguir un crédito aportando como aval tu propio coche.
Así, no tendrás que disponer de ninguna otra persona que te avale ni te verás obligado a pedir un crédito a una entidad bancaria en la que te exijan como aval tu casa o cualquier otro bien necesario. Además, tendrás el dinero en 48 horas y un equipo de profesionales te asesorará durante el proceso.
Una de las entidades expertas en esto es Ibancar, en la que, por suerte, si quieres hipotecar tu coche, su color tampoco influirá en la cuantía en la que se tasará finalmente.
Referencias:
- http://www.rastreator.com/seguros-de-coche/articulos-destacados/influye-el-color-de-tu-coche-en-lo-que-pagas-por-tu-seguro.aspx
- https://www.ibancar.com/
- http://www.autopoliza.com/consejos-autopoliza/factores-que-determinan-el-precio-del-seguro-de-coche/el-color/